Buenas, buenas Poperos!! Por fin ha llegado nuestro querido Viernes y estamos nuevamente por aquí, con un nuevo artículo. Hoy, os hablamos de la importancia del marketing en redes sociales para tu proyecto y empezaremos… desde el principio!
Por qué es importante trabajar tus redes sociales, en qué redes debes estar presente, cómo definir tu estrategia y unas plantillas muy molonas, para crear tu calendario editorial. No dejes nada a la improvisación y crea una potente estrategia de contenido.
¿Quieres aprender sobre marketing en redes sociales? ¡No te lo pierdas!

Qué me voy a encontrar aquí…
¿Por qué es importante el marketing en redes sociales para tu proyecto?
Si echas un vistazo a tu competencia directa, probablemente, sea cual sea el sector, verás que tienen presencia en las redes sociales. Podríamos decir que, si tu empresa no está en las redes, parecerá que no exista y se haya adelantado el mismo Halloween, para hacerte desaparecer…
Hoy, es totalmente necesario estar presente en las redes sociales y moverte por ellas como pez en el agua. Lo que debes saber, es que hoy, también, no vale estar en las redes de cualquier manera, debes diferenciarte y mostrar aquello que te hace especial.
Te compartimos 5 razones por las que tu empresa debe estar presente en las redes sociales:
1.-Búsquedas online: Las redes sociales son el 2º canal de búsqueda online de marcas, justo por detrás de Google.
2.-Crear comunidad: Son el canal idóneo para construir una relación de calidad y una comunidad con tu público objetivo.
3.-Hazte notar: Trabajar tus redes sociales y crear contenido de calidad, mejora la notoriedad de tu empresa.
4.-Crea marca: Es la manera perfecta para trabajar el branding de tu marca, mostrar tu estilo, personalidad y aportar una mayor consistencia a tu marca.
5.-Fidelización: El uso de redes sociales mejora la fidelización de clientes, así que, debes ponerte las pilas y moverte más y mejor por tus redes sociales.

¿En qué redes sociales debe estar presente mi empresa?
Es una de las eternas preguntas que nos hacemos ¿En qué redes sociales debería estar presente? Para dar una respuesta a la pregunta del millón 😉 sería conveniente que primero definas tu buyer persona, para tener una idea más clara del público al que te diriges o del público al que le puede interesar tu producto o servicio.
No se trata de estar presente en todas las redes sociales que hay en la actualidad porque seguramente, no tengas tiempo de mantener ese ritmo. Es mejor que elijas 2 o 3 redes sociales y las trabajes de manera profesional, creativa y con la mayor de las constancias.
Debes tener claro que de nada te servirá publicar exactamente lo mismo en todas las redes sociales que tengas, puesto que, cada red social, usa un tono, estilo y tiene unas características propias. Es muy importante que adaptes tu contenido a cada red social y que ofrezcas motivos de sobra para que te sigan en tus distintas redes sociales.
Te compartimos algunos datos de interés sobre cada red social, para que los tengas en cuenta a la hora de elegirlas:
1.-Facebook: Usada principalmente por gente de mediana edad y mayor. Centrada en empresas, noticias, comunidades locales y grupos de interés. Se usa para leer noticias, estar al día, compartir fotos y participar en grupos y eventos.
2.-LinkedIn: Su público son personas de los 25 a los 50 años aproximadamente. Encontrarás todo sobre negocios, tecnología, recursos humanos y educación. Usada para hacer networking, búsqueda de empleo, contenido profesional y compartir tus conocimientos más técnicos.
3.-Instagram: Una de las redes sociales preferida por los jóvenes y adultos jóvenes. La red social de la moda, belleza, viajes, gastronomía y estilo de vida. La usamos para subir fotos y vídeos, historias y compartir el contenido visual más atractivo.
4.-TikTok: La red social preferida de los más jóvenes, con edades comprendidas entre los 13 y 25 años. Encontrarás todo lo que necesites sobre entretenimiento, música, moda y tendencias virales. Se usa para subir vídeos cortos y creativos, desafíos y contenido viral.
5.-YouTube: Es la red social que acoge un mayor rango de edades y publico. Es la red social que debes visitar para encontrar contenido sobre educación, entretenimiento, tecnología y tutoriales. Sube tus mejores vídeos, tutoriales, vlogs y contenido educativo.

Si tienes que empezar de cero tu estrategia de marketing en redes sociales, empieza por estas 3 de la imagen. Si tu público es joven, cambia Facebook por TikTok ¡Muévete y date a conocer!
Pasos para crear tu estrategia de marketing en redes sociales
Para empezar desde cero el marketing en tus redes sociales, debes seguir una serie de pasos para hacer bien las cosas, desde el principio. Es mejor que te pares a reflexionar y a tener claros estos pasos, antes de lanzarte a la piscina sin ningún tipo de estrategia.
1.-Qué objetivos quieres conseguir: Pregúntate que objetivos quieres conseguir con tus redes sociales, para tener más claro cuáles de ellas elegir y cuánto tiempo invertir. Puede que las quieras usar para dar a conocer tu marca, para gestionar la atención al cliente o para aumentar tu base de datos.
2.-Define tu buyer persona: Aquí debes tirar de imaginación y pensar cómo sería tu cliente ideal, ese tipo de cliente perfecto para tu tipo de negocio, servicios o productos. Una vez tengas claro, cuál es tu cliente ideal, enfócate en llamar y captar su atención 😉
3.-Plan de contenidos: Esta es la parte más laboriosa, debes decidir cuántas publicaciones vas a realizar a la semana, qué días, en qué redes sociales. Define el estilo, tono y cuida mucho las imágenes y vídeos que compartas, será lo que te haga destacar de entre tu competencia.
4.-Plan de crisis de reputación: Uno de los aspectos que pocas empresas tienen en cuenta, hasta que llega una crisis de reputación. Te aconsejamos que tengas un plan y una guía de cómo actuar y qué hacer en caso de que tengas una crisis de reputación en las redes sociales.
5.-Analiza los datos y adapta: Estudia las estadísticas en cada una de las redes sociales, comprueba cuáles te funcionan mejor, qué tipo de publicaciones y realiza las adaptaciones necesarias.

Plantillas para calendario editorial en las redes sociales
Para ir finalizando, te compartimos unas plantillas descargables, para que te sea más fácil la creación del calendario editorial y con nuestro estilo ¡Pop! Planificadores semanales y mensuales para organizar, pensar e inspirarte a la hora de crear el calendario de contenidos.
1.-Plantilla planificador contenidos diario: Si te gusta llevar las cosas al día a día, apuntar todo, recordatorios, notas… esta plantilla te vendrá de maravilla. Puedes dejar tu día preparado y tener todo a mano para cuando empieces tu jornada laboral 😉
2.-Plantilla planificador contenidos mensual: Para ir apuntando tus mejores ideas y notas para el siguiente mes de publicaciones. Colorido, divertido y con espacio para tus notas e ideas.
3.-Plantilla calendario para redes sociales: Plantilla para organizar el contenido de tus redes sociales, anota todo lo que quieras hacer en el próximo mes y hazlo en una plantilla con mucha positividad…
Además, de estas 3 plantillas gratuitas, tienes un montón más, aquí, todos los meses subimos contenido nuevo ¡Entra siempre que quieras!



¡Esto es todo amigos!

***¿Formas parte del Canal Popero de Telegram? Todas las semanas compartimos contenido nuevo, ideas de diseño, agenda popera, herramientas free… Aquí, puedes unirte de manera gratuita y no perderte nada de Era Popera ¡Te esperamos!
- 5 ideas (tendencia) para tus diseños primavera 2025
- Ideas para crear tu propio moodboard de marca
- Qué tipo de contenido publicar en Pinterest y Tableros
Ser cada día un poco más Pop!!
Nos vemos a la próxima!!!