Saltar al contenido

Guía rápida: 6 elementos que componen la identidad visual

Identidad visual de marca

Buenas, buenas Poperos!! ¿Cómo estamos? Ha llegado el viernes, estamos en verano y podemos escaparnos el fin de semana a la playa 🌴 si te parece poco, estamos aquí, con una Guía Rápida de los 6 elementos que componen la identidad visual.

Si quieres que tu proyecto online tome carrerilla desde el primer día y de manera pop-fesional, es básico, contar con una identidad visual que te represente y marque la diferencia. Como hace mucho calor, es verano y tenemos la mente en las vacaciones ¡Te lo ponemos fácil! Empieza por los 6 elementos que te comentamos a continuación.

¿Quieres crear una identidad visual diferenciadora y que te represente? ¡Sigue leyendo!

Los 6 elementos básicos que componen la identidad visual

La identidad visual de una marca es el conjunto de elementos gráficos que comunican quién es esa marca, qué representa y cómo quiere ser percibida. Es la carta de presentación ante el mundo: lo que la hace reconocible ¿Cómo quieres que te reconozca el mundo? 😎

🌀Logotipo: El símbolo principal que representa a la marca.

🎨Paleta de colores: Colores que evocan emociones y refuerzan el mensaje.

📒Tipografía: Fuentes que transmiten personalidad y estilo. Debes tener de 3 a 5 tipografías.

🖼️Estilo fotográfico o ilustrativo: Imágenes coherentes con el tono de la marca.

💻Elementos gráficos: Iconos, patrones, texturas que complementan el diseño.

😎Tono o personalidad de la marca: ¿Cómo vas a querer hablar y comunicarte con tu comunidad?


Paso a paso para crear la identidad visual

Ahora que, conoces los elementos básicos que componen la identidad visual, te estarás preguntando ¿Por dónde empiezo?, ¿Cómo hago, que todo lo que tengo en mi cabeza, tome forma? ¡Tranquilidad!

Paso a paso para dar forma a la identidad visual de tu marca:

🔍 Conocer su esencia:

Valores y propósito: ¿Qué representa la marca?, ¿Qué quieres transmitir?

Personalidad: ¿Es divertida, elegante, rebelde, cercana?

Público objetivo: ¿A quién se dirige?, ¿Qué estilo conecta con ese público?

🎯 Definir objetivos de comunicación:

¿Qué emociones quieres provocar?

¿Qué mensaje debe quedar claro al primer vistazo?

¿Cómo quieres diferenciarte de la competencia?

🧩 Coherencia y versatilidad:

Los elementos deben funcionar en distintos formatos: Web, redes, packaging, etc.

Deben mantener una coherencia visual en todos los puntos de contacto y canales de tu marca.

🎨 Psicología del color y tipografía:

Colores: Cada uno transmite sensaciones distintas (azul = confianza, rojo = energía).

Tipografías: Refuerzan el tono (serif = clásico, sans serif = moderno).

🧪 Pruebas y validación:

Crea varias propuestas y testea con el público objetivo.

Recoge feedback antes de definir la versión final.


Beneficios que aporta la identidad visual a tu proyecto

Si vas cogiendo el gusanillo de ponerte con tu identidad visual, pero hace mucho calor (lo repetimos, como cuando hablas con tus colegas… todo el rato… «que calor hace tío» 🤭) y dudas… ¡No dudes!

Beneficios que aporta una identidad visual diferenciadora a tu proyecto online:

1.-Reconocimiento inmediato: Los elementos visuales (como el logo, la tipografía y los colores) hacen que tu marca sea fácil de identificar y recordar.

2.-Diferenciación en el mercado: Te ayuda a destacar frente a la competencia directa, especialmente, en sectores muy saturados.

3.-Transmite profesionalismo y seriedad: Una imagen cuidada genera confianza y credibilidad en la audiencia, clientes y seguidores.

4.-Conexión emocional: Los colores, formas y estilos evocan emociones que fortalecen el vínculo con tu audiencia.

5.-Consistencia en la comunicación: Permite mantener coherencia en todos los canales de comunicación (web, redes, packaging, etc.), lo que refuerza tu mensaje.

6.-Apoyo al marketing: Facilita la creación de campañas visuales efectivas porque todo parte de una base clara y coherente.

7.-Fidelización de clientes: Una identidad visual auténtica puede generar lealtad y recomendaciones.

8.-Ahorro de tiempo y recursos: Al tener reglas claras de diseño, se agiliza la producción de materiales.

9.-Facilita la expansión: Si lanzas nuevos productos o servicios, una identidad visual sólida permite integrarlos fácilmente.


Dónde encontrar inspiración para crear una identidad visual

Hay personas que desde un primer momento tienen muy clara la idea de su identidad visual, en cambio, otras, no, y es un tema que les genera muchas dudas. Seas el tipo de persona que seas, siempre es bueno tener referencias y encontrar un poquito de inspiración.

Cómo y dónde encontrar inspiración para crear una identidad visual ¡Empecemos!:

🧐Investiga a tu competencia: Analiza cómo se presentan otras marcas en tu nicho para identificar qué funciona y cómo puedes diferenciarte.

💯Crea un moodboard de marca: Usa herramientas como Pinterest para recopilar imágenes, paletas de colores, tipografías y estilos que te inspiren.

Explora ejemplos reales: Conocer cómo otras marcas han construido su identidad visual puede darte ideas frescas e inspirarte.

😍Siente emociones: Los colores, tipografías e imágenes deben transmitir lo que tu marca quiere hacer sentir.

😉Sé coherente: Una identidad visual sólida se basa en la consistencia en todos los puntos y canales de comunicación.

No olvides el packaging: El diseño de envases también forma parte de tu identidad visual y puede ser tu carta ganadora.

Ser cada día un poco más Pop!!

Nos vemos a la próxima!!!

Plan de Acción para Aumentar la Interacción en Instagram ¡Gratis!

Accede a nuestra Zona Popera, Descubre, Descarga y Aprende.


DESCARGA Guías, Tutoriales y Material de Diseño en la Zona Popera ¡Pásate! ¡Te esperamos!Aquí
+
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.