Saltar al contenido

Paso a paso para crear un Moodboard en Canva

Crear un Moodboard en Canva

Buenas, buenas Poperos!!! ¿Cómo estáis? Vamos con la recta final de Julio y espero que, el próximo mes, estéis disfrutando de unas merecidas vacaciones de verano 😎 Hoy, te cuento el paso a paso para crear un moodboard en Canva desde 0 ¡Suéltate la melena! Es verano y está más que permitido experimentar, probar y ¡Crear!

Haz tus propios moodboards desde 0 en Canva, en la versión gratuita, con el paso a paso que te voy a mostrar. Como bien sabrás, el formato moodboard lo está petando este año en Pinterest ¡Aprovecha y da rienda suelta a tu imaginación!

¿Quieres descubrir cómo crear un moodboard en Canva? ¡Sigue leyendo!

Paso 1: Qué formato elegir para diseñar un moodboard

El primer paso que debes pensar antes de ponerte manos al diseño, es el tipo de formato que vas a elegir para crear un moodboard.

Tienes tantas opciones como quieras, en función, del objetivo y dónde vayas a compartir tu moodboard creado desde cero. Elige el formato horizontal, vertical o si lo vas a compartir en Instagram, decide entre post, carrusel o storie.

Como bien sabrás, hay distintos tipos de moodboards y para distintos objetivos, si quieres por ejemplo, mostrar tu idea del color tendencia rojo cereza de manera rápida, puedes usar el formato storie de Instagram ¡Rápido, veloz y atractivo! 😍

Puedes decantarte por el formato carrusel, si quieres mostrar a tu comunidad, los pasos, inspiraciones y fuentes que has usado para crear tu moodboard, enseña el proceso en formato carrusel y explica qué te llevo a crear ese moodboard.

En verdad, puedes usar el formato moodboard, para un sin fin de cosas, para promociones, para mostrar productos, para explicar tu punto de vista a cerca de una tendencia… Da rienda suelta a tu imaginación y crea un moodboard con estilo propio ¡Destacarás entre tu competencia! 😉

Por ello, es muy importante que el primer paso sea decidir el formato, horizontal, vertical, storie, post fijo, carrusel… para posteriormente, crear un diseño único y diferenciador, en sintonía con lo que quieras representar en el moodboard.

Te comparto dos ejemplos de moodboard, uno, con frutas veraniegas y refrescantes 😉 otro, con mi percepción del color tendencia rojo cereza.


Paso 2: Qué elementos gráficos debe incluir un moodboard

El moodboard es una herramienta visual perfecta para mostrar toda tu creatividad, según el objetivo de éste, puedes incluir un tipo u otro de recursos gráficos.

Principalmente, un moodboard, tiene que incluir paleta de colores, imágenes, fotografías, frases, expresiones, palabras, texturas, patterns… pero, tal y como te he comentado, depende de la funcionalidad que vayas a dar al moodboard.

Si quieres crear un moodboard de marca debe incluir los siguientes recursos gráficos para que sea perfecto:

🎨Paleta de colores: Muestra tu paleta de colores y otorga un espacio en el moodboard para ponerla en círculos, cuadrados…

🌀Logo: El logo de tu marca también debe ir incluido en el moodboard.

📒Tipografías: Incluye de 3 a 5 tipografías que uses habitualmente en tu imagen de marca.

🤳Fotografías e imágenes: Deben ser representativas del estilo de tu marca.

🌸Texturas o patterns: Texturas o patterns que uses habitualmente en los diseños que haces para tus redes sociales.

❣️Frases, expresiones, eslogan: Si eres conocido por un eslogan, inclúyelo en el moodboard, también, puedes poner frases, expresiones o palabras.

Puedes incluir todos estos elementos gráficos en el moodboard de marca o tener en cuenta, sólo, algunos de ellos ¡Tú decides!

2 ejemplos de moodboards de marca realizados en la versión free de Canva:


Paso 3: Cómo distribuir los elementos gráficos de un moodboard

Como se suele decir «Cada maestrillo tiene su librillo» y seguramente, haya un montón de teorías no escritas, sobre cómo debes distribuir los elementos en un moodboard, pero, ahí estás tú, para saltarte las normas y crear tu propia versión.

✅Debes pensar en primer lugar, qué aspectos quieres destacar o que destaquen en el diseño del moodboard, un texto, una frase, las fotografías, etc y cuando lo hayas decidido, ponlo en la parte central del moodboard en tamaño XXL 😉

🍀Piensa en una distribución armoniosa, no sobrecargues el diseño con demasiados elementos secundarios y apuesta siempre por una visión armoniosa del conjunto.

💯El color y los detalles suman, decide el color de fondo del moodboard y para ello, ten en cuenta los colores de las fotografías, imágenes o elementos gráficos que vas a usar.

✌️El estilo marca la diferencia, ten en mente qué tipo de estilo quieres dar al moodboard, urbano, elegante, relajante 😉 ¿Qué emoción quieres transmitir cuando se vea tu moodboard?

🌞Las tendencias importan, a la hora de crear un moodboard desde cero, debes pensar en las tendencias de tu nicho, por ejemplo, qué colores son tendencia este año en diseño y úsalos para demostrar al mundo 😉 que estás al tanto de las tendencias.

💻Equilibra para sorprender: Intenta equilibrar el número de imágenes o fotografías, con el resto de recursos gráficos y el texto que va acompañar el moodboard. Recuerda que, a veces ,menos es más.

Aquí, te muestro un ejemplo de moodboard de marca, usando un color de fondo potente, un estilo minimalista, sencillo, sin sobrecargar y unos recursos gráficos con mucha personalidad.


Paso 4: Finalidad del diseño de moodboard

Quizás, este paso debería ir el primero… o quizás, te inspiras primero y luego piensas en un objetivo… cada uno, a lo suyo 🤭

Piensa cuál va a ser el objetivo de crear el moodboard, para ello, te comparto varias funcionalidades que tienes los moodboards para que empieces a crear el tuyo propio:

-Inspiración: Para mostrar tu inspiración en formato moodboard, tu inspiración sobre una tendencia o sobre una frase motivadora.

-Productos: Cada vez son más, las tiendas online que se animan a usar este tipo de formato, para mostrar sus productos de una manera original.

-Tendencias: Muestra a tu comunidad que estás al tanto de las últimas tendencias, creando un moodboard top de tendencias.

-Marca: Comparte los elementos principales de marca en este formato tan original y distintivo. Paleta de colores, logo, tipografías, fotografías…

-Paso a paso: Puedes usar el formato moodboard, para crear una especie de infografía creativa, con el paso a paso de un proceso.


Ser cada día un poco más Pop!!

Nos vemos a la próxima!!!

Dosieres y PDF con recursos gráficos para diseño

Accede a nuestra Zona Popera, Descubre, Descarga y Aprende.


DESCARGA Guías, Tutoriales y Material de Diseño en la Zona Popera ¡Pásate! ¡Te esperamos!Aquí
+
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.