Saltar al contenido

Del color al concepto: Guía para moodboards de otoño

Moodboards de otoño

Buenas, buenas Poperos!!! ¿Cómo estáis? Estrenamos nuevo mes ¡Octubre!, ha llegado el Viernes y estoy aquí, con un nuevo artículo ¿Se puede pedir más? 😂 Hoy, os hablo de la herramienta visual tendencia en 2025: los moodboards y me centro en la temática del momento ¡El Otoño!

Todo lo que necesitas para crear tus moodboards de otoño: Paletas de colores, recursos gráficos, beneficios de usarlos, objetivos y mucho más! No faltarán ejemplos para que puedas inspirarte y crear tu propia versión.

¿Preparado para saber todo lo que necesitas para crear moodboards de otoño? ¡Sigue leyendo!

Qué es un moodboard y por qué usarlo en otoño

Un moodboard es una herramienta visual que reúne imágenes, colores, tipografías, texturas y palabras clave para transmitir el estilo, la atmósfera y la dirección creativa de un proyecto. En diseño gráfico y marketing digital, funciona como una herramienta de inspiración y alineación estética.

Gracias a los moodboards podrás definir el tono emocional y visual de una campaña, producto o marca antes de iniciar la elabroación. Es como un mapa sensorial que guía a diseñadores, creativos y estrategas hacia una misma narrativa.

¿Por qué usar los moodboards en otoño?

El otoño es una estación cargada de simbolismo: transición, introspección, calidez y nostalgia. Las campañas estacionales suelen apelar a emociones profundas, y el moodboard permite capturar esa esencia característica del otoño desde el inicio.

➡️Beneficios clave de los moodboards:

1.-Define el tono emocional: ¿Tu campaña será acogedora, melancólica, vibrante o misteriosa? El moodboard lo revela visualmente.

2.-Transmite tu mensaje: Te ayudan a compartir un mensaje de manera clara y creativa.

3.-Inspira storytelling visual: Las imágenes del moodboard ayudan a construir narrativas más creativas.

4.-Optimiza el branding estacional: Adaptar tu identidad visual a la estación sin perder coherencia demarca es más fácil con un moodboard.

5.-Tendencia: Durante todo el 2025, esta herramienta visual, es tendencia, especialmente, en Pinterest.


Paletas de colores para moodboards de otoño 2025

Te comparto una selección de paletas de colores que están marcando tendencia este otoño en diseño y marketing visual:

🌰 Paleta “Café & Matcha”:

Marrón espresso

Verde matcha

Beige vainilla

Crema de almendra

Transmite: Calma, sofisticación y conexión con lo natural.

🍒 Paleta “Fruta de la tentación”

Rojo cereza oscuro

Rosa granate

Negro humo

Oro viejo

Marcas atrevidas, de belleza o moda, que quieren destacar con su imagen de marca para otoño.

🍂 Paleta “Bosque otoñal”

Verde musgo

Naranja calabaza

Marrón corteza

Amarillo mostaza

Evoca naturaleza, aventura y autenticidad.

Paleta “Nuevo Rococó”

Rosa empolvado

Azul porcelana

Dorado suave

Blanco marfil

Ideal para campañas maximalistas, de lujo accesible o diseño emocional. Este estilo fue seleccionado por Pinterest Predicts como tendencia para 2025.

😍 Paleta “Aura emocional”

Lavanda grisácea

Azul petróleo

Morado ciruela

Verde salvia

Perfecta para moodboards que quieren transmitir bienestar, relax, un estilo de vida slow y autocuidado.


Elementos gráficos para diseño de moodboards

Si no estás muy al día en el tema del diseño de moodboards, te cuento qué elementos gráficos no pueden faltarte ¡Coge papel y boli! 😉

🧡 Imágenes con alma otoñal:

Selecciona fotografías que transmitan emociones otoñales:

Hojas secas, caminos forestales, lluvia suave.

Interiores acogedores que aparezcan mantas, velas, libros.

Invita a tomar una de las bebidas típicas del otoño café, té, chocolate.

💡 Consejo Popero: Usa imágenes con luz suave, tonos apagados, encuadres íntimos, filtros tipo degradados.

🧵 Texturas visuales:

Añade texturas que refuercen la sensación táctil del otoño:

Lana, terciopelo, cuero envejecido.

Papel reciclado, madera, cerámica.

Fondo granulado o con ruido sutil para dar profundidad.

💡 Consejo Popero: Puedes usar fragmentos de patrones o fondos texturizados como base del moodboard.

✍️ Tipografías con carácter:

Elige fuentes que reflejen el tono emocional de tu campaña:

Serif suaves para elegancia y nostalgia.

Manuscritas para calidez y cercanía.

No olvides añadir tipografías cursivas.

💡 Consejo Popero: Incluye ejemplos del uso tipográfico en títulos, frases clave o citas inspiradoras.

📌 Palabras clave y frases emocionales:

Incorpora términos que definan el concepto que quieres transmitir con el moodboard:

“Refugio”, “transición”, “ritual”, “conexión”, “calidez”, «renacer».

Frases cortas que capturen el espíritu otoñal.

💡 Consejo Popero: Usa tipografía destacada o recortes tipo collage que están de moda.

🍁 Iconografía y símbolos estacionales:

Agrega pequeños íconos o ilustraciones que refuercen el tema otoñal:

Hojas, ramas, tazas, nubes, fuego, setas.

Elementos gráficos sutiles que no saturen en exceso el diseño.


Moodboards para distintos objetivos

«Llevando» los moodboards a nuestro sector, tienes varias posibilidades de transmitir tu idea o inspiración para varios propósitos ¡Te los cuento!

1.-Branding estacional:

Objetivo: Adaptar la identidad visual de una marca a la temporada sin perder armonía.

Aplicación: El moodboard ayuda a seleccionar paletas de color otoñales, texturas cálidas y elementos gráficos que se integren a la perfección con el logotipo, tipografía y estilo de marca.

Ejemplo: Una marca de cosmética puede incorporar tonos terracota, hojas secas y luz dorada en sus creatividades, manteniendo su esencia pero conectando con el otoño.

Beneficio: Refuerza la relevancia temporal de la marca y genera mayor conexión emocional con su comunidad.

2.-Campañas de redes sociales:

Objetivo: Crear contenido visual coherente y atractivo para plataformas como Instagram, Pinterest o TikTok.

Aplicación: El moodboard define el tono emocional, estilo fotográfico, colores y tipografías que se usarán en los posts, stories y anuncios.

Ejemplo: Una campaña de octubre puede incluir imágenes de café, mantas, frases inspiradoras y una paleta de marrón, beige y rojo cereza.

Beneficio: Aumenta la consistencia visual, mejora el engagement y facilita la planificación de contenido.

3.-Diseño web con temática otoñal:

Objetivo: Adaptar la estética del sitio web a la temporada para mejorar la experiencia del usuario.

Aplicación: El moodboard guía la selección de fondos, iconografía, banners y elementos interactivos con estética otoñal.

Ejemplo: Un e-commerce puede usar texturas de madera, ilustraciones de hojas y colores cálidos en su homepage durante el otoño.

Beneficio: Refuerza la narrativa estacional, genera una atmósfera acogedora y puede aumentar las conversiones.


Cómo crear un moodboard efectivo y Ejemplos

Da tus primeros pasos en la creación de moodboards con la herramienta de diseño Canva, te ofrece un montón de posibilidades 🤩 Tienes plantillas gratuitas para empezar con esta herramienta visual e ir sintiéndote como pez en el agua.

Te comparto varios ejemplos de moodboards de otoño en distintos formatos y estilos:

Ejemplo de moodboard otoño clásico

2 tipos de moodboards de estilo clásico para mostrar cómo te hace sentir esta nueva estación.


Ejemplo de moodboard con fotos

Una manera muy sencilla de crear tu moodboard de otoño y transmitir la energía típica de esta estación, es añadiendo fotos otoñales, una paleta de colores y palabras que evoquen la nueva estación.


Ejemplo de moodboards en formato storie

Convierte el formato estrella de Instagram, las Stories, en inspiración y vibras otoñales. Te comparto 2 ejemplos tipo de moodboard otoño ¿Con cuál te quedas?


Ser cada día un poco más Pop!!

Nos vemos a la próxima!!!

Guía para que tu Perfil de Instagram indexe en Google

Ahora, Instagram, se abre al mundo e indexa en Google. Consigue aparecer en las búsquedas de nuestro amigo Google, con esta Guía Free, que te compartimos ¡Maximiza tu estrategia!


DESCARGA Guías, Tutoriales y Material de Diseño en la Zona Popera ¡Pásate! ¡Te esperamos!Aquí
+
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.